Todo
Sobre MICROCONTROLADORES
PICAXE
|
El Club Saber Electrónica
ha preparado material educativo basado en los contenidos de colaboradores
y empresas líderes del sector, contando en la actualidad con
un Pack Didáctico, compuesto de 6 libros, 5 discos multimedia
y un DVD con 3 Cursos audiovisuales COMPLETOS, para que los lectores
/ estudiantes, puedan comenzar su capacitación desde cero y en
pocos meses sean profesionales en la materia.
En los discos multimedia
de dicho Pack, los videos se encuentran en una calidad mínima
para que puedan “caber” en toda su extensión y, a su vez, se
han limitado los proyectos ofrecidos en video por razones de espacio.
Si bien se brindan links
para que quienes posean dichos discos puedan descargar los videos en
una calidad mayor, en el DVD Ud. encontrará TODOS LOS VIDEOS
de TODO SOBRE PICAXE.
Realmente,
éste es un PACK muy completo, didáctico y de fácil
aprendizaje
Siga leyendo y vea el contenido detallado

CD
EXCLUSIVO : Microcontroladores PICs y PICAXE.
Programación y Desarrollo
Módulo
1: Libros
Proyectos con Microcontroladores PICs y PICAXE
Todo Sobre PICAXE
Curso de PICs para Estudiantes y Aficionados
Microcontroladores PICs Programación y Desarrollo
Aprenda Microcontroladores PICAXE
Proyectos con Microcontroladores PICs. Fundamentos, Diseño
y Programación
Proyectos con PIC 16F874/77
Programación de Microcontroladores PICs
Módulo
2: Teoría Recomendada
Arme y Aprenda a Usar KITs Entrenadores para Microcontroladores
PICs y PICAXE
Kit de Desarrollo para PICs de 8 y 18 Patas. Arme un Programador
completo y Aprenda desde el Inicio
El Lenguaje de Programacion de los PICs. Aprenda a Programar con
el MPLAB.
LOGICATOR. Entorno de Desarrollo para PIC y PICAXE. Aprenda a Programar
por Diagrama de Flujo
Proyectos Prácticos con PICAXE
Trabajando con Microcontroladores PICAXE. Qué son como se
usan. Entorno de trabajo que incluye a PICs
Trabajando con Microcontroladores PICAXE.
|
Catalogo
Kits Educativos.doc
Instructivo de Programador de PICs.doc
Guia de empleo del entrenador.doc
Instructivo de Entrenador de PICs.doc
Programador Portátil Universal de PICs y Memorias EEPROM
por USB
3: Más Teoría Recomendada
Tuturiales
de PICs y PICAXE
Curso Rápido de PICs
Libro Microcontroladores PIC
Libro Programación Assembler
Libro Todo Sobre PIC
Libro Proyectos con Microcontroladores PIC y PICAXE
Libro Curso de Microcontroladores PICs
Presentaciones
Didácticas
Arquitectura de un PIC
Programas cargadores de PIC
El set de instrucciones
Programación de PICs
Ejemplos
con Microcontroladores PICs
Pruebas con PICs
Diversos ejemplos desarro-llados con microcontroladores PIC
Trabajos
con PICs
Caja mágica, Conversor AD 16C71, Decodificador entre video
y TV, Dosier de PICs, Generador de patrones para video, Interfaz
de un PIC micro a un módulo de LCD, Osciladores con PICs,
PIC y Basic Stamp, Control de un sintonizador con PIC, Termómetro
audible con PIC, Trabajando con el 16C74, Velocímetro con
PIC, Conociendo el 16C7X, Sistema de desarrollo utilizando los microcontroladores
PIC.
|
Cargadores
de Microcontroladores PICs
CX2FW
PIC-Prog
Programador Universal de PICs y EEPROM
Programador PIC800
Programador PICPRO
Programador PP84
NOPPP
Pony Quark - Parte 1 y 2
Quark Pro - Cargador sin fuente
Quark PIC Basic
Programadores
y Desarrollos de Microcontroladores PICAXE
Placa Programadora PICAXE 08
Placa Programadora PICAXE 18
Placa Programadora PICAXE 28
Placa Programadora PICAXE 40
Central de Alarma de 2 Entradas y 3 Salidas
PLC de 2 Entradas y 3 Salidas
Módulo MiniRobot Siguelineas
PLC de 5 Entradas y 8 Salidas
Todo
Sobre Microcontroladores PICAXE
Información
Proyectos con PICAXE
Presentación Didáctica
Nueva forma de programar microcontroladores
Módulo
4: Programas Varios
Demo Bright Spark
Demo Livewire
Demo PCB Wizard 3
IC-Prog
MP-LAB Hemos colocado dentro del CD las versiones 4.0,5.4,5.61 y6.40
Demo NIPLE
NOPPP
Programming Editor Version anterior
Programming Editor Version actual
Demo LOGICATOR
ConysaProg
|
|
CD
MULTIMEDIA: CURSO DE MICROCONTROLADORES PICAXE
- 1

CLAVE:
CD-1173
TEORIA
- Curso de picaxe primer nivel
- Características del sistema picaxe
- Comandos básicos para PICAXE-08M
- Construyendo diagramas de flujo
- Introducción al sistema PICAXE
GUIAS PRACTICAS
- El editor de programas y programador
- Elementos de diseño de PICAXE-08M
- Introducción al sistema PICAXE
- Las preguntas más frecuentes sobre picaxe
- Manual de datos, características y programación de picaxe
- Manual de uso y programación de PICAXE-08
- Manual picaxe-1
- Pinout de los integrados picaxe
- Proyectos con PICAXE de baja gama
- Qué es picaxe
- Qué puede armar con PICAXE
VIDEOS
- Cómo usar el Programming Editor
- Descripción de los módulos del PLC propuesto
- Diseño del PLC a partir de PICAXE
PROGRAMAS
- Demo Bright Spark
- Demo Control Studio
- Demo Livewire
- Demo PCB Wizard 3
- Programming Editor
- Smart Card
CD
MULTIMEDIA: PROYECTOS CON MICROCONTROLADORES PICAXE
- 1

CLAVE:
CD-1174
TEORIA
Aprenda a Armar Proyectos con PICAXE 1
- Leccion 1
- Leccion 2
- Leccion 3
- Leccion 4
- Leccion 5
Màs Teorìa
Sobre PICAXE de Baja Gama
- Convirtiendo BASIC en Assembler
- El Editor de Programas y Programador
- El Programing Editor
- Introducciòn a la Construcciòn de Prototipos de Minirobòtica
- Kit Picaxe 08
- Kit Picaxe 18
- Kit PICAXE08
- Kits de Proyectos PICAXE08
- Kits Educativos PICAXE
- PCB PICAXE08
- Placa para Proyectos con PICAXE08
- Proyectos Completos con PICAXE
- Que es PICAXE
- Sìmbolos
- Sistemas PICAXE08
- Timbres y Zumaba con PICAXE
- Uso de Leds con PICAXE
PROYECTOS
- Alarma para puertas
- Aprendiendo a Programar
- Aprendiendo a usar el ADC
- Auto Fantastico
- Automatismos para Equipos
- Automatismos para ventilador
- Bumper Detector de Obstàculos
- Central de Alarma con PICAXE
- Construcciòn de Bumpers Infrarrojos
- Construcciòn de un BUggy
- Construya Mascotas Virtuales
- Construyendo Sistemas de Alarma
- Control de Motores con PICAXE 08
- Control de Potencia para Robots
- Dado Electrònico
- El SCHMIT20T
- Llave Optica
- Luces de Seguridad
- Mascotas Electrònicas
- Minirobot Picaxe08
- Mòvil para Mini Robot
- Nano Robot Siguelineas
- PLCs Controladores
- Proyectos con PICAXE28
- Robot Siguelineas
- Timbres y Zumaba con PICAXE
- Uso de Leds con PICAXE
PROGRAMAS
- Demo Bright Spark
- Demo Control Studio
- Demo Livewire
- PCB Wizard
- Programing Editor
- Smrtcard
- Techcad
CD
MULTIMEDIA: CURSO DE MICROCONTROLADORES PICAXE -
2

CLAVE:
CD-1175
TEORIA
Curso de PICAXE Nivel 2
- LECCION 1: LA NUEVA FORMA DE PROGRAMAR UN PIC
- LECCION 2: UTILITARIO GRATUITO PARA HACER PROGRAMAS
- LECCION 3: TARJETA ENTRENADORA PICAXE 08 DESARROLLO Y PROYECTOS
- LECCION 4: TARJETA ENTRENADORA PICAXE 18 DESARROLLO Y PROYECTOS
- LECCION 5: PLC DE 5 ENTRADAS Y 8 SALIDAS
- LECCION 6: PROGRAMACION DEL PLC
- LECCION 7: SISTEMA DE ALARMA DOMICILIARIA INTELIGENTE
Màs
Bibliografìa Recomendada
- Còmo Programar el PICAXE18
- El Editor de Programas y Programador
- Guìa Pràctica para Construcciòn de Mascotas
- Manual de Uso y Programaciòn de PICAXE18
- Manual de Uso y Programaciòn de PICAXE28
- Manual PICAXE 2
- Manual PICAXE 3
- Programación Assembler de PIC
- Proyectos con PICAXE de Gama Media
- Timbres y Zumaba con PICAXE
GUIAS
PRACTICAS
- Asaptadores
y Buffers para PICAXE
- Datos de Utilidad para el Microrrobot
- El assembler de PICAXE
- Interfases para Trabajar con PICAXE
- Màs Sobre Assembler
- Sugerencias y Ayuda
-
Todo Sobre Eduacion Revolution
- acrobat - bitbybit
- chipfact - croctech
- datasheets - 12f629
- 12f683 - 16f627
- 16f627a - 16F819
- 16f84a - 16f870
- 16f872 - 16f873
- 16f87xA - 24lc16b
- 24LC256 - 8pinkit_flier
- AXE001 - AXE001_assembler
- AXE001_bas2ass - AXE001_basic_commands
- AXE001_content - AXE001_faq
- AXE001_flowcharts - axe001_helpstart
- AXE001_install - AXE001_manual
- AXE001_mode - axe001_pcb
- AXE001_pic_electronics - AXE001_pinout
- axe001_programmer - AXE001_stamp2pic
- axe001_techfaq - axe001_xparts
- axe002 - axe002_manual
- axe002_tutorial - axe003
- axe003_manual - axe003_mpart
- axe003_music - AXE020
- axe020_print - axe021
- AXE023 - axe025
- Axe030 - axe030_print
- axe033 - axe033_print
- axe040 - axe040_print
- axe060 - AXE080
- axe090 - AXE100
- AXE101 - axe101cf
- AXE102 - AXE102CF
- AXE103 - AXE103CF
- axe104 - axe105
- AXE105CF - axe106
- axe110 - axe110_datalink
- axe110_i2c - axe111
- axe120 - axe121
- axe122 - BAS120
- BAS800 -
bas810
- bas810_print - BAS900
- CasedBBB - cf_flier
- cf_pricelist - CHI001
- chi001_8_faq - chi001_faq
- chi001_flier - chi001_kits
- CHI001_manual - CHI001_upgradefaq
- CHI007 - chi007_print
- chi008 - chi008_print
- CHI009 - CHI009_print
-
chi010 - CHI010_print
- chi020 - CHI030
- chi040 - chi040_print
- CHI060 - ds1307
- ds18b20 - DS2415
- flier_classroom - flier_microrobot
- flier_PICAXE - flier_PICAXE_kits
- flier_PICAXE_kits18 - flier_picaxe08
- flier_picaxex - flier_project_boards
- flier_starter_pack - FRM010
- FRM010_print - FRM015
- frm026 - frm031
- frm036 - FRM040
- GBX008 - L293D
- LED008 - log001
- log001_flier - log001_print
- mod001 - mod001_print
- PCB020 - pic plus keypad
- PICAXE flier - picaxe_manual1
- picaxe_manual2 - picaxe_manual3
- picaxe08_flier - PPM060
- ppm065 - ppm069
- PPM090 - PPM160
- ppm170 - SEN008
- smartcard - spe030
- SRF004 - STAMP flier
- Stamp_Price_List - student notes
- Symbols - TechCAD
- TSL230R - Tutorial1
- Tutorial2 - Tutorial3
- Tutorial4 - USB010
- WEA001 - yecomp
- Documentos - axe101
- axe102 - axe103
- axe104 - images
- newwave - pcbwiz27
- progedit - projects
- Alarm Clock - Buggy
- Cyberpet - Datalogger
- Electronic Dice - Fish Tank Heater
- iButton TV Lock - Infrared Controlled Buggy
- Keypad Lock - Remote Greenhouse Monitor
- Servo Robot Arm - Simon Says Game
- Snooker Scorer - smrtcard
- sp03 - techcad
- tunes - usb_drivers
- installation
VIDEOS
- Introduccion a la Programacion avanzada con PICAXE
- La unidad Central de Proceso. El PICAXE 18A
- Teoria Sobre PLCs
PROGRAMAS
- Demo Bright Spark
- Demo Control Studio
- Demo Livewire
- Demo PCB Wizard
- Programing Editor
- smrtcard nivel 2
- sp03 para PICAXE 28
CD
MULTIMEDIA: PROYECTOS CON MICROCONTROLADORES PICAXE
- 2

CLAVE:
CD-1176
TEORIA
Aprenda a Armar Proyectos con PICAXE 2
- Leccion 6
- Leccion 7
- Leccion 8
- Leccion 9
- Leccion 10
Màs
Teorìa Sobre PICAXE de Gma Media y Gama Alta
- Drivers para PICAXE18
- El Editor de Programas y Programador
- El Programing Editor
- Kit Microrrobot
- Kit PICAXE28 y 40
- Kits de Proyectos PICAXE18
- Kits Minirobot PICAXE
- Pinout PICAXE
- Que es PICAXE
- Usando I2C Bus con PICAXE
- Usando Memorias de Epansiòn
- Uso de Bumpers en Microrrobot
- Uso de Leds con PICAXE
- Utilizando Procesadores UMFPU con PICAXE
PROYECTOS
- Buggy
- Cerradura por Teclado
- Control de Temperaura par Pecera
- Control Remoto Infrarrojo con PICAXE18
- Control Remoto Infrrrojo para Robòtica
- Dado Electrònico
- Datalogger 1
- Datalogger 2
- Datalogger Adquisiciòn de Datos
- Button Conrol de TV
- Juego de Snooker
- Juego Electrònico
- Juego Simòn Dice
- Mascota Electrònica
- Mòdulo de Seguridad con PIC y PICAXE
- Monitor de Luz y Tmperatura
- Otro Control Infrarrojo
- Programador de PICs SERIE
- Radiocontrol con PICAXE18
- Reloj Alarma con Display
- Reloj LCD I2C BUs
- Robot Buggy
- Sensor Ultrasònico PICAXE
- Servo Robot
Apendices màs
Proyectos y Notas
- Apendice 1
- Apendice 2
- Apendice 3
- Apendice 4
- Apendice 5
- Central de Alarma con PXE
- PLC con PICAXE
- Proyecto 1
- Proyecto 2
- CONSTRUCCIÓN
DE UN CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE CON EL PICAXE-18A
- EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN CON EL PLC-PICAXE18A
- EMPLEO DE LOS TEMPORIZADORES EN EL PLC-PICAXE18A
Ejemplos de Programciòn
con MiPLC
- 1_basico
- 2_medio
- 3_experto
- pruebas
- PLC-PICAXE18A
CON ENTRADAS ANALÓGICAS
- PROGRAMACIÓN COMBINACIONAL DEL PLC-PICAXE18
Proyectos con PLCs
- Arquitectura de un PLC
- Banda Transportadora
- Control de Movimientos
- Control y Automatizacion
- Funciones Logicas x tablas
- Implementacion de Funciones
- Mando Bimanual con PLC
- Modulos
PROGRAMAS
- Bright Spark
- Control Studio
- Livewire
- MiPLC
- PCB Wizard
- Programing Editor
- smrtcard nivel 2
- sp03 para PICAXE 28
- techcad
- Utilitarios para Aprender a Programar PLCs
 |
COLECCIÓN
DE LIBROS MULTIMEDIA: Libros de Microcontroladores
PIC Y PICAXE "Best Seller" - Volumen 1
CLAVE:
CD-1342
- PICs Primer
Nivel
- PICAXE Primer Nivel
- Microcontroladores
PIC y PICAXE
- Proyectos
con PIC y Picaxe
- Todo sobre
Pics Todo sobre Picaxe
- Curso
de PICs y PICAXE para Estudiantes y Aficionados
|
 |
LIBRO
DE TEXTO CLUB SE 29- Aprenda Microcontroladores
Picaxe
Introducción:
Qué es PICAXE
Conociendo los microcontroladores de este sistema
Utilitario gratuito para hacer programas
Lección
1: Primeras Experiencias con los PICAXE
Uso y prueba de leds: primeros programas en BASIC
Uso y prueba de timbres y zumbadores
Prueba y uso de sensores digitales
Prueba y uso de fotorresistencias
Más sobre el sistema PICAXE
Entrenador PICAXE-18
Preparando el tablero tutorial
El software gratuito para trabajar con PICAXE
Ejecutando un programa de muestra
Instrucciones para uso en Windows
Aprendiendo a hacer programas en BASIC
Utilizando el comando Symbol
El circuito del entrenador PICAXE-18
Utilizando Bucles For...Next
Controlando la velocidad de un motor
Uso de timbres y zumbadores electrónicos en el sistema PICAXE
Uso de entradas con sensores digitales
Uso de entradas con sensores analógicos
Cómo se leen las entradas analógicas
Programación por organigramas o diagramas de flujo
Dibujando organigramas
Uniendo bloques
Simulación de pantalla
Convirtiendo organigramas
Utilizando símbolos
Guardando e imprimiendo organigramas
Sistemas de números
Visualizando cifras analógicas en el display de 7 segmentos
Controlando motores paso a paso
Subrutinas
El circuito del entrenador
Examen Múltiple choisse Lección 1
Lección
2: Diseño y Construcción de Proyectos con PICAXE
Introducción
Kit entrenador para PICAXE 08
Aprendiendo a programar la tarjeta entrenadora 08
Juego de luces tipo auto fantástico
Alarma para puertas y ventanas empleando la tarjeta entrenadora
PICAXE 08
La Tarjeta entrenadora PICAXE 18
Aprendiendo a utilizar el ADC en la tarjeta entrenadora del PICAXE
18
Control de temperatura con la tarjeta entrenadora PICAXE 18
Programa para desplegar números BCD con la tarjeta entrenadora
del PICAXE 18
Cerradura electrónica empleando la tarjeta entrenadora PICAXE
18
Examen Multiple choisse Lección 2
|
 |
COLECCIÓN
DE LIBROS MULTIMEDIA:
Libros de Microcontroladores PIC "Best
Seller" - Volumen 2
CLAVE:
CD-1343
- PICs Nivel
2
- PICAXE Nivel 2
- Microcontroladores
PIC y PICAXE 2
- Proyectos
con PIC y Picaxe 2
- Curso
de PICs y PICAXE para Técnicos
|
 |
LIBRO
CLUB SABER ELECTRONICA Nº 82: MICROCONTROLADORES
PICAXE
Si esta es la
primera vez que lee sobre este tema, le comentamos que PICAXE es
un sistema de microcontroladores que nació como un proyecto
educativo y que, rápidamente, se convirtió en referente
para aprender a diseñar sistemas microcontrolados mediante
programaciones fáciles de comprender.
Básicamente
son microcontroladores PIC a los que la empresa Education Revolution
les programa un firmware para que puedan ser programados en el circuito
en que se los va a utilizar (no es preciso un programador) utilizando
una aplicación llamada Programing Editor que permite hacer
programas en diagramas de flujo y en lenguaje Basic.
En los tomos
de colección Nº 7, 16 y 29 de esta obra, Club Saber
Electrónica, nos dedicamos a explicar qué es PICAXE,
cómo se los programa mediante el uso de diagramas de flujo
y dimos varios circuitos prácticos.
El objetivo
de este tomo es introducirlo al lenguaje BASIC de modo que aprenda
a programar utilizando un lenguaje sencillo que posee muy pocas
instrucciones, con el que podrá darle más poder
a los PICAXE dado que podrá ahorrar líneas de comando,
haciendo más efectiva a la memoria EPROM de estos micros.
Para la elaboración
de parte de esta obra nos basamos en escritos del Ingeniero Martín
Alejandro Torres Fortelli de ElectroEscuela Virtual
quien propone ejemplos básicos para que Ud. aprenda mientras
realiza sus propias prácticas de simulación en el
Programing Editor.
A su vez, le
brindamos la oportunidad de descargar 2 discos compactos completos,
uno con un Curso Programado de PICAXE con Test de Evaluación
y Diploma extendido por importantes Instituciones y otro con un
Curso en video sobre Programación de Microcontroladores PICAXE.
A modo de complemento hemos colocado una selección de las
notas mas destacadas publicadas en el último año de
Saber Electrónica
|
 |
DVD
MULTIMEDIA:
AMBIENTE DE PROGRAMACION DE MICROCONTROLADORES PICAXE
Toda la información
acerca de ambientes de programación de los microcontroladores
picaxe
Incluye 8 VCD con películas completas sobre diferentes
proyectos cn PICAXE
|
 |
VIDEO
EN DVD EMPLEO
DE UN TECLADO MATRICIAL CON UN MICROCONTROLADOR PICAXE
- CONEXION
DE UN TECLADO MATRICIAL
- CONEXION
DE UN TECLADO MATRICIAL
|
 |
VIDEO
EN DVD DISEÑO
DE HERRAMIENTAS UTILES CON MICROCONTROLADOR PICAXE
- Sistemas
de adquisición de datos
- Convertidor
Analógico - digital
- Comunicación
serial - PC
- Comunicación
serial - RS232
- Tarjeta
entrenadora Picaxe-28
- Picaxe-28
y Picaxe-40
|
 |
VIDEO
EN DVD:
CONTROL DE DISPLAYS DE 7 SEGUNDOS CON UN MICROCONTROLADOR PICAXE
- DISPLAY
DE 7 SEGUNDOS
- CONEXION
DE MODULO DE CONTROL DE DISPLAY
DE SEGMENTOS CON UN MICROCONTROLADOR PICAXE
|
ESTE
PAQUETE TAMBIÉN INCLUYE:
Curso
de Electrónica Etapa 1 (6
CDsen 1 DVD)
|
|
|
DVD FULL: ETAPA
1 · IDONEO EN ELECTRONICA
SON 6 CDS
MULTIMEDIA QUE COMPRENDE LA ETAPA 1 DEL CURSO DEL CURSO TECNICO
SUPERIOR EN ELECTRONICA CONTENIDOS DENTRO DE UN DVD FULL, PARA TENER
TODOS LOS DISCOS EN UN MISMO DISPOSITIVO Y RESULTE MUCHO MAS PRACTICA,
DINAMICA Y FLUIDA LA ORGANIZACION Y EL ESTUDIO DEL MISMO
INCLUYE LOS SIGUIENTES 6 CDS MULTIMEDIA:
|
|
|
|
CD MULTIMEDIA - ENCICLOPEDIA
MULTIMEDIA DE LA ELECTRONICA - VOLUMEN 1
CONTENIDO
En la parte
Teórica aprenderá:
- los principios de generación de la electricidad mediante
las distintas formas existen,
- la estructura del átomo,
- el concepto de Resistencia Eléctrica,
- la clasificación de los resistores,
- el código de colores para resistores,
- las características de los cuerpos conductores y cuerpos
aislantes.
En la parte
Práctica aprenderá:
- Cómo se genera la electricidad mediante la forma química,
la fotoeléctrica y la magnética,
- utilizando e interpretando las lecturas del Voltímetro.
- También verá la presentación de los distintos
resistores utilizados en electrónica, y la aplicación
del Código de colores utilizado para los Resistores.
En la sección
dedicada al Taller, conocerá las recomendaciones que deberá
tener en cuenta en el momento de definir sus características.
Además,
en la parte Taller-Instrumental verá cómo hacer las
primeras mediciones con el Multímetro.
|
|
|
|
CD MULTIMEDIA - ENCICLOPEDIA
MULTIMEDIA DE LA ELECTRONICA - VOLUMEN 2
CONTENIDO
En la parte
Teórica aprenderá: los efectos de la corriente
eléctrica, la Ley de Ohm, cómo se calcula la corriente
eléctrica, la resistencia y la tensión. La ley de
Joule para entender los efectos térmicos de la corriente
eléctrica.
En la parte
Práctica aprenderá: cómo se mide la intensidad
de una corriente eléctrica con el Miliamperímetro,
comprobará qué es lo que sucede con la corriente cuando
se modifica la tensión y la resistencia. También verá
cómo se utiliza el Óhmetro, midiendo resistores para
verificar los mismos con el Código de colores, y la prueba
de potenciómetros.
En la sección
dedicada al Taller-Instrumental, veremos la estructura básica
del Amperímetro y del Óhmetro con ejemplos de mediciones
de intensidad de corriente eléctrica y de resistores fijos
y variables.
|
|
|
|
CD MULTIMEDIA - ENCICLOPEDIA
MULTIMEDIA DE LA ELECTRONICA - VOLUMEN 3
CONTENIDO
En la parte
Teórica aprenderá: cómo se asocian los
resistores y pilas, el cálculo de la Potencia eléctrica,
la aplicación de la ley de Joule, y las leyes de Kirchhoff.
En la parte
Práctica aprenderá: todos los conocimientos adquiridos
en el uso del multímetro para verificar las leyes de los
circuitos serie, paralelos y mixtos.
En la sección
Taller-Herramientas, veremos la descripción de las distintas
herramientas que se utilizan para el armado y reparación
de los equipos electrónicos.
|
|
|
|
CD MULTIMEDIA - ENCICLOPEDIA
MULTIMEDIA DE LA ELECTRONICA - VOLUMEN 4
CONTENIDO
En la parte
Teoría aprenderá: Magnetismo e Inductancia, el
efecto magnético, las propiedades magnéticas de la
materia, Dispositivos electromagnéticos, los componentes
de la corriente alterna, la Reactancia, y las Ondas Electromagnéticas.
En la parte
Práctica aprenderá: cómo se transfiere
la energía en los transformadores, como se utilizan los interruptores
magnéticos, y cómo se prueban las bobinas y los transformadores.
En la sección
Taller-Componentes, veremos cómo se diseñan los
Transformadores.
|
|
|
|
CD MULTIMEDIA - ENCICLOPEDIA
MULTIMEDIA DE LA ELECTRONICA - VOLUMEN 5
CONTENIDO
En la parte
Teórica aprenderá:
los Capacitores, cómo almacenan la energía, cómo
se asocian, los distintos materiales utilizados como dieléctrico,
los de valor fijo y los ajustables.
En la parte
Práctica aprenderá a distinguir los distintos
tipos de capacitores, a utilizar el Código de colores, cómo
se comportan los capacitores en Corriente Continua y Alterna, cómo
se comprueba su estado con el Ohmetro y cómo verificar el
valor de la capacidad.
En la sección
Taller-Instrumental, proponemos un circuito sencillo para medir
capacitores.
|
|
|
|
CD MULTIMEDIA - ENCICLOPEDIA
MULTIMEDIA DE LA ELECTRONICA - VOLUMEN 6
CONTENIDO
En la parte
Teórica aprenderá los Semiconductores, la estructura
de los semiconductores, las impurezas, las junturas, la polarización
de las junturas, las curvas características, los diodos de
señal, los Zener, los Leds, los Fotodiodos y los Varicap.
En la parte
Práctica, aprenderá a distinguir los distintos
tipos de diodos semiconductores, a conocer cómo se comportan
frente a cambios de temperatura, a verificar sus terminales, el
comportamiento de un fotodiodo, el comportamiento de un circuito
rectificador en puente, y la prueba de diodos con el multímetro.
En la sección
Taller-Instrumental, proponemos el circuito de una fuente de
alimentación regulada variable, muy útil para realizar
el service de equipos electrónicos.
|
|
TAMBIÉN
INCLUYE
3
Libros de texto en formato digital de Idóneo en Electrónica
|
|
|
LIBRO
DE TEXTO CLUB SE- CURSO DE ELECTRONICA 1
CONTENIDO
LECCION 1:
TEORIA
PRINCIPIOS DE LA GENERACION DE LA ELECTRICIDAD
Formas de generar electricidad
Electricidad por fricción o inducción
Electricidad por reacción química
Componentes y aplicaciones de las pilas
Fabricación de una pila primaria
Electricidad por presión
Electricidad por calor
Electricidad por luz
Aplicaciones del efecto fotoeléctrico
Electricidad por magnetismo
Conclusión
LA CORRIENTE
ELECTRICA
Atomos
Corriente eléctrica
Resistencia eléctrica
Conductancia
Clasificación de los resistores
Conductores y aislantes
Tipos de conductores
PRACTICAS
FORMAS PARA LA GENERACION DE LA ELECTRICIDAD
Fabricación de una pila primaria
Multímetro o téster analógico
Medición de voltajes
La aguja en la medición de voltajes
Aplicaciones del efecto fotoeléctrico
Electricidad mediante efecto magnético
Mostrar resistores varios, características de cada uno
Código de colores para resistores
Presentar tres resistores y determinar el valor de cada uno
Conclusión
EVALUACION
TALLER
CARACTERISTICAS DEL AMBIENTE DE TRABAJO
Dimensiones, Iluminación, Mobiliario, Ventilación
y Seguridad
INSTRUMENTAL:
EL MULTIMETRO
Introducción
INSTRUMENTAL:
EL MULTIMETRO - MEDICIONES
El multímetro como voltímetro
Cómo hacer mediciones con el voltímetro
APRENDA ELECTRONICA
- primera etapa
Curso multimedia de electrónica en CD volumen 1
SUMARIO DE
LA LECCION 2
LECCION 2:
TEORIA
EFECTOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA
La resistencia eléctrica
La ley de Ohm
Resistividad
Circuito eléctrico
Cálculo de la corriente
Cálculo de la resistencia
PRACTICAS
MEDICION DE LA CORRIENTE ELECTRICA
Cómo hacer las mediciones de corriente eléctrica
Explicar las precauciones en el uso de MA (escala, polaridad)
Armar un circuito con una VT=9V más un R=1800ohm en serie
En el mismo circuito, aumentar la tensión a 18V
Relación entre la corriente y la tensión
Armar un circuito con VT=9V y una R=470ohm
Cambiar el resistor por otro de 680ohm
Comentar la relación inversa entre la corriente y la resistencia
El multímetro como óhmetro
Realizar 3 mediciones con el óhmetro y verificar con código
de colores
Prueba de potenciómetros
Realizar mediciones con potenciómetros
Conclusión
PRUEBA DE
RESISTENCIAS CON EL MULTIMETRO
Prueba de resistencias
Prueba de potenciómetros
EVALUACION
TALLER
PRIMERAS MEDICIONES CON EL MULTIMETRO
El multímetro como amperímetro
Cómo hacer mediciones
El multímetro como óhmetro
CONSTRUCCION
DE CIRCUITOS IMPRESOS
Introducción
Placa de circuito impreso
SIMBOLOS
ELECTRONICOS
APRENDA ELECTRONICA
- primera etapa
Curso multimedia de electrónica en CD volumen 2
|
|
|
|
LIBRO
DE TEXTO CLUB SE- CURSO DE ELECTRONICA 2
CONTENIDO
LECCION 3:
TEORIA
POTENCIA ELECTRICA Y ASOCIACION DE RESISTENCIAS
Asociación de resistores
Asociación de pilas
Potencia eléctrica
Cálculo de la potencia
Aplicación de la ley de Joule
Potencia y resistencia
RESOLUCION
DE CIRCUITOS
Introducción
Leyes de Kirchhoff
Resolución de circuitos
PRACTICAS
MEDICION DE LA CORRIENTE ELECTRICA - PRACTICA 1
Resistores en serie / corrientes
Resistores en serie / tensiones
MEDICION
DE LA CORRIENTE ELECTRICA - PRACTICA 2
Resistores en paralelo / corrientes
Resistores en paralelo / tensiones
EVALUACION
TALLER
HERRAMIENTAS PARA EL SERVICE
APRENDA ELECTRONICA
- primera etapa
Curso multimedia de electrónica en CD volumen 3
SUMARIO DE
LA LECCION 4
LECCION 4:
TEORIA
MAGNETISMO E INDUCTANCIA
El efecto magnético
Campo eléctrico y campo magnético
Cálculos con fuerzas magnéticas
COMPONENTES
EN CORRIENTE ALTERNA
Introducción
Representación gráfica de la corriente alterna
Reactancia
Reactancia capacitiva
Reactancia inductiva
PRACTICAS
TRANSFORMADORES, BOBINAS Y ARROLLAMIENTOS - PARTES 1 Y 2
Introducción
Identificación de inductancias
Las corrientes inducidas
Inducción electromagnética
Interruptores magnéticos
Prueba de arrollamientos
Medición de Fly-Backs
Identificación de los bobinados
Medición de motores
Conclusión
EVALUACION
TALLER
DISEÑO DE TRANSFORMADORES - PARTES 1 Y 2
Introducción
Elección del núcleo
Número de espiras de cada bobinado
Tipo de alambre para el bobinado
APRENDA ELECTRONICA - primera etapa
Curso multimedia de electrónica en CD volumen 4
|
|
|
|
LIBRO DE TEXTO CLUB SE- CURSO DE ELECTRONICA
3
CONTENIDO
LECCION 3:
TEORIA
POTENCIA ELECTRICA Y ASOCIACION DE RESISTENCIAS
Asociación de resistores
Asociación de pilas
Potencia eléctrica
Cálculo de la potencia
Aplicación de la ley de Joule
Potencia y resistencia
RESOLUCION
DE CIRCUITOS
Introducción
Leyes de Kirchhoff
Resolución de circuitos
PRACTICAS
MEDICION DE LA CORRIENTE ELECTRICA - PRACTICA 1
Resistores en serie / corrientes
Resistores en serie / tensiones
MEDICION
DE LA CORRIENTE ELECTRICA - PRACTICA 2
Resistores en paralelo / corrientes
Resistores en paralelo / tensiones
EVALUACION
TALLER
HERRAMIENTAS PARA EL SERVICE
APRENDA ELECTRONICA
- primera etapa
Curso multimedia de electrónica en CD volumen 3
SUMARIO DE
LA LECCION 4
LECCION 4:
TEORIA
MAGNETISMO E INDUCTANCIA
El efecto magnético
Campo eléctrico y campo magnético
Cálculos con fuerzas magnéticas
COMPONENTES
EN CORRIENTE ALTERNA
Introducción
Representación gráfica de la corriente alterna
Reactancia
Reactancia capacitiva
Reactancia inductiva
PRACTICAS
TRANSFORMADORES, BOBINAS Y ARROLLAMIENTOS - PARTES 1 Y 2
Introducción
Identificación de inductancias
Las corrientes inducidas
Inducción electromagnética
Interruptores magnéticos
Prueba de arrollamientos
Medición de Fly-Backs
Identificación de los bobinados
Medición de motores
Conclusión
EVALUACION
TALLER
DISEÑO DE TRANSFORMADORES - PARTES 1 Y 2
Introducción
Elección del núcleo
Número de espiras de cada bobinado
Tipo de alambre para el bobinado
APRENDA ELECTRONICA
- primera etapa
Curso multimedia de electrónica en CD volumen 4
|
Editorial
Quark
DIRECCION
SAN RICARDO 2072 (1273)
Capital Federal
- Buenos Aires Argentina
Tel:
011-4301-8138 (Lineas rotativas)
Email: ateclien@webelectronica.com.ar
www.webelectronica.com.ar
|
|