Energía Solar Renovables
Curso en Videos y Teoría de Ingeniería en Energía Solar

Se trata de un curso teórico práctico en el que se enseñan los conceptos básicos del tema y, también,
aspectos de los sistema de generación de energía solar y su implementación en redes eléctricas.



 

La Importancia de la Energía Solar

En los últimos tiempos se ha comenzado a dar una mayor importancia a las Energías Limpias, siendo éstas obtenidas mediante la utilización de Recursos Renovables, generalmente provenientes de la naturaleza, para poder transformarlas en Energía Eléctrica que puede ser utilizada en el hogar o en cualquier instalación de la Red Eléctrica de un edificio, institución o entorno en particular.


Esto se contrapone a la utilización de Centrales Termoeléctricas, que suelen generar la Electricidad que utilizamos en forma cotidiana obteniéndose mediante la quema de Combustibles Fósiles, que liberan una gran cantidad de Energía Térmica y mediante el accionar de distintas turbinas se produce la Energía Eléctrica que es posteriormente transmitida hacia la Red Eléctrica, emitiendo a través de Chimeneas o Ventilaciones una variable cantidad de Gases Contaminantes.

 

Curso en Videos :


Video-Lección 1: Introducción y Diseño
Video-Lección 2: Qué es la Energía Solar Fotovoltaica
Video-Lección 3: Energía Térmica-Solar y Energía Fotovoltaica
Video-Lección 4: Tipos de Instalaciones Fotovoltaicas
Video-Lección 5: Bombeo Solar y Conexión a la Red
Video-Lección 6: Consideraciones Energéticas y Energía Consumida en el Mundo
Video-Lección 7: La Energía Renovable en la última Década
Video-Lección 8: Conceptos de Física
Video-Lección 9: Energía y Trabajo
Video-Lección 10: Energía Cinética y Potencial
Video-Lección 11: Ejemplos de Generación de Energía
Video-Lección 12: Potencia y Rendimiento
Video-Lección 13: Uso del Sistema Fotovoltaico
Video-Lección 14: Configuración Técnica de un Sistema
Video-Lección 15: Consideraciones Principales de la Instalación
Video-Lección 16: Cómo Conectar un Sistema de Energía Solar

 

Teoría de Ingeniería:


Introducción     
Geometría Solar
Geometría del movimiento terrestre
Geometría de la radiación incidente en sistemas fotovoltaicos
Radiación Solar
Naturaleza de la radiación solar
Cálculo de componentes de radiación solar
Radiación en superficies inclinadas
Incertidumbre
Ángulo de Incidencia y Suciedad
Aplicación práctica: cálculo para sistemas estáticos
La célula solar
Teoría de Semiconductores
Funcionamiento de una célula solar
Fabricación
Asociación de dispositivos fotovoltaicos
El módulo fotovoltaico
Generador Fotovoltaico
Sistemas Fotovoltaicos de Conexión a Red
Conceptos básicos
Inversor  DC/AC
Configuración de un SFCR
Sombras en generadores
Cálculo de la productividad de un SFCR
Sistemas Fotovoltaicos Autónomos
Conceptos generales
Componentes de un SFA
Dimensionado de un SFA
Sistemas Fotovoltaicos de Bombeo
Conceptos generales
Componentes
Dimensionado de un SFB
Seguridad Eléctrica en Sistemas Fotovoltaicos
Protección de las personas
Protección de los equipos
Elementos de protección
Simulación de sistemas fotovoltaicos de bombeo
Bases de datos de irradiación procedentes de estaciones meteorológicas
Bases de datos de irradiación procedentes de imágenes de satélite
Ejercicios de Geometría y Radiación Solar
Ejercicios de diseño
Sistemas fotovoltaicos de conexión a red
Sistemas Fotovoltaicos Autónomos
Sistemas Fotovoltaicos de Bombeo
Seguridad eléctrica

 


 

Editorial Quark
Altolaguirre 310 - Villa Domínico - Avellaneda - Altura Av. Mitre 4500
CP: 1874 - Buenos Aires - Argentina

Tel.: (+54 11) 4206-1742


Email: ateclien@webelectronica.com.ar

 

Saber Electrónica México
Av. de los Maestros 4ta Cda No. 2. Col. Sta. Agueda.
(A un Costado de la Unidad Pedagógica de Ecatepec)
San Cristobal Ecatepec, Méx. C.P. 55025

Tels: (0155) 5839 5077 / 5839 5277
ventas@saberinternacional.com.mx

www.webelectronica.com.mx